El término EDC en el ámbito de la mecánica de coches hace referencia a la sigla “Electronic Diesel Control”. Este es un sistema de control electrónico utilizado en motores diésel que tiene como principal función controlar y regular todos los procesos de inyección con la ayuda de los sensores y las señales eléctricas. Su objetivo es ofrecer una gestión óptima del motor para que se pueda entregar la potencia necesaria de la manera más eficiente posible.

Historia del EDC

El sistema de control electrónico del diésel o EDC fue introducido al mercado por la firma de automóviles alemana BMW en 1987 en su modelo BMW 750iL. Aunque al principio este sistema estaba reservado sólo para los coches de gama alta, con el tiempo se adoptó en todos los coches diésel debido a los beneficios en términos de eficiencia y rendimiento que ofrecía.

Funcionamiento del EDC

El sistema EDC interactúa con diferentes componentes del motor para controlar los procesos de inyección. Utiliza una serie de sensores para recoger datos relacionados con el rendimiento del motor, tales como la temperatura, la velocidad y la posición del acelerador. Estos datos son entonces procesados por la unidad de control electrónico (ECU) que, utilizando algoritmos sofisticados, optimiza la inyección de combustible.

Componentes del EDC

El sistema EDC está compuesto por varios componentes. Algunos de los más importantes son:

Beneficios del sistema EDC

El sistema EDC ofrece una serie de ventajas sobre los sistemas tradicionales de inyección diésel. De entre todas, las que destacan son:

Mantenimiento y coste de reparación

El Sistema EDC, al estar compuesto por componentes electrónicos, puede requerir algún tipo de reparaciones a lo largo de su vida útil. Sin embargo, su mantenimiento es generalmente bajo. Las averías más comunes suelen estar relacionadas con el sistema de sensores, siendo su coste medio de reparación de unos 200€. Por otro lado, si la falla se encuentra en la Unidad de Control Electrónico, los costes pueden ascender hasta los 1000€, siendo estos casos menos comunes.